SE POSTERGA INAUGURACIÓN DE TITANES ES-CULTURALES: NUESTRA COMUNA SE UNE Y SOLIDARIZA CON CARABINEROS
Escrito por RadioPer el abril 6, 2023
La Ilustre Municipalidad de Calama a través de un comunicado dio a conocer el cambio de fecha para la inauguracion de la segunda etapa del proyecto Titanes Es-culturales
Es por esto que el Municipio y sus Corporaciones, entendiendo la sensibilidad de las tragedias que estan atravesando la institucion de carabineros, han decidido postergar la inauguración de Titanes ES-Culturales hasta el proximo martes 11 de abril de 2023
Dos dinosaurios a escala real y otras especies, se incorporan a este circuito de rescate patrimonial instalado por Municipio y Corporación Cultural al interior del Parque El Loa.
Esta parte del proyecto que busca la promoción del patrimonio de la ciudad, y que se suma a las dos estructuras instaladas en mayo pasado en el mismo lugar, siendo estas el Guerrero de Chug Chug y el Chamán de Yalquincha, “responde a un estudio paleontológico, responde a la historia de nuestro territorio, y obedece a un plan de trabajo de recuperar patrimonio, de generar arraigo y pertenencia en nuestra ciudad, y a un circuito que hemos querido impulsar para poder seguir destacando lo nuestro”, indicó el alcalde de la comuna y principal impulsor, Eliecer Chamorro Vargas.
Por su parte, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, detalló que las medidas del Atacamatitan y el tperosaurio alcanzan los 14 y 12 metros de altura respectivamente, mientras que de largo, los 30 y 25 metros, estructuras “construidas con un material que resiste nuestro clima especial, dinosaurios que cumplen con las normas para ser exhibidos como están, y además de cumplir con las nomas, muestran la historia de nuestra Calama, un circuito que considera un paso por el Museo, nuestro Río, así es que invitamos a la comunidad a que vengan, pero también a que cuidemos lo nuestro”.
Sobre los dinosaurios y el paseo jurásico
La segunda etapa del Proyecto Titanes Es-Culturales, está ubicado al sector oriente del Parque El Loa, iniciando a un costado del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama y extendiéndose por el Paseo Borde Río. En el recorrido, la comunidad podrá apreciar al Atacamatitan, que fue el primer saurópodo descubierto en Chile, hallado al norte de El Abra, en las cercanías de Calama. Sus restos óseos permitieron darle nombre a esta nueva especie, siendo este Atacamatitan chilensis, el titán del Desierto de Atacama, que alcanzó a medir hasta 10 metros de largo, y vivió en un entorno boscoso a fines del Cretácico, en lo que hoy conocemos y es, el desierto más árido del mundo.
Más hacia el norte, está ya ubicado un Rhamphorhynchus, más conocido como el Reptil Volador en Calama. Su importancia radica en que esta especie, solo se conocía en el Jurásico del hemisferio norte. Sin embargo, recientemente, restos de este animal fueron hallados cerca de Calama, probando que estos reptiles voladores tuvieron una distribución mucho más amplia.
A estas dos grandes réplicas, se suma la instalación de dos dromaeosáuridos, dinosaurios terópodos gráciles y ágiles, con una gran garra en sus patas posteriores, que considera a los populares velociraptor.