Las empresas Sky, Latam y Jetsmart fueron oficiadas por el Sernac, con el propósito de que informen sus políticas respecto al transporte de animales.
Todos surgió a raíz de testimonios de personas que aseguraron que no los dejaron ni embarcar ni viajar con sus mascotas, pese a que compraron un pasaje para ellos.
Recordar que uno de los casos más bullados fue el que protagonizó la influencer Nati Vargas, quien señaló que Sky no le permitió volar con su perro hacia Punta Arenas.
De momento, en lo que va del año 2025, Sernac registra 65 reclamos bajo esta misma temática.
El director de la entidad fiscalizadora, Andrés Herrera, hizo hincapié en los derechos de los consumidores en situaciones como estas y en cómo deberían actuar las aerolíneas.
"Tienen que cumplir con los estándares de profesionalidad que exige un caso de esta naturaleza".
"Por lo tanto, una persona que adquirió un pasaje aéreo para viajar, también los derechos para que su mascota pudiera viajar con ella, no puede ser objeto de un cambio unilateral de las condiciones de viaje" recalcó.
Tras ello, agregó que "tiene que respetarse el derecho de esa persona conforme a las condiciones que contrató con la aerolínea. Nos parece que en principio no es una actitud profesional de la empresa".
Cabe destacar que en lo que va de esta temporada, la mayoría de los reclamos los concentra la empresa Sky.
Dentro de las quejas figuran casos como la denegación de embarque; maltrato, pérdida o daño en las jaulas, cambios en las tarifas; falta de respuesta y soluciones.
✈️Oficiamos a @SKYAirline_CL , @LATAM_CHI y @VuelaJetSMART, para que, entre otras cosas, informen sus políticas actuales respecto del transporte de mascotas y animales de compañía
— SERNAC (@SERNAC) February 10, 2025
Más en👉https://t.co/Mu0R2a7TTU pic.twitter.com/sqGCxfaxHo