Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), aseguró que es posible recortar hasta 15 mil millones de dólares en gasto público. Según planteó, el ajuste se lograría reduciendo ministerios, eliminando subsecretarías y dejando de financiar a lo que calificó como “operadores políticos”.
La propuesta duplica ampliamente la de José Antonio Kast, quien ha planteado un recorte de seis mil millones en 18 meses, cifra que ya ha sido considerada “imposible” por expertos y la propia Evelyn Matthei.
En defensa de la propuesta, el jefe programático de Kaiser, Víctor Espinoza, explicó que la reducción de 25 a nueve ministerios y de 40 a 18 subsecretarías permitiría ahorrar hasta dos puntos del PIB.
A esto se sumaría la eliminación de programas sociales mal evaluados y de transferencias a fundaciones y ONG que —según acusó— son utilizadas para financiar protestas o bloquear proyectos. “Si uno termina estos contratos y corta a los operadores políticos, puedes ahorrar hasta cuatro mil millones de dólares adicionales”, enfatizó.
En paralelo al debate por el gasto fiscal, Chile Vamos volvió a comprometer apoyo en segunda vuelta a cualquier candidato que enfrente a Jeannette Jara, en caso de que Matthei no logre pasar. El diputado Jorge Alessandri sostuvo que la prioridad es evitar la continuidad del actual Gobierno, mientras que desde el Partido Republicano, Rodolfo Carter afirmó que su sector apoyaría a Matthei si Kast no avanza, aunque cuestionó que la misma disposición no exista al revés dentro de la coalición.