El ministro de Economía, Nicolás Grau, confirmó en entrevista con un medio nacional que las cifras entregadas por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la comisión mixta que discutía el fraccionamiento pesquero eran incorrectas.
Salas aseguró que el sector industrial solo había pescado un 61% de merluza austral durante el año pasado, dato en que se basaron para promover el nuevo fraccionamiento y beneficiar a la pesca artesanal.
Sin embargo, la empresa PacificBlu, principal perjudicada por el nuevo fraccionamiento, manifestó que la cifra real de pesca industrial había superado el 90% en 2024.
Al ser consultado al respecto, el ministro Grau reconoció que el porcentaje de pesca industrial revelado por el subsecretario Salas “no correspondía”, sin embargo, aseguró que “no hubo ninguna mala intencionalidad en ese caso”.
“Cuando un ministro de Estado reconoce que se han enviado datos erróneos al Congreso, esto causa efectos negativos, tan negativos como que las empresas tendrían que cerrar y dejar a 3.500 personas sin trabajo”, señaló el senador PS, Gastón Saavedra.
“Ambos deben irse, ambos debieran renunciar, debieran poner a disposición el cargo porque creo que eso es lo correcto”, agregó.
Por su parte, el diputado de la DC, Eric Aedo, señaló que la Ley de Pesca que se está tramitando actualmente es corrupta, lo que se ve reflejado en las cifras falsas entregadas por el subsecretario Salas, recalcando que la normativa no tiene ninguna validez.
Recordemos que la Comisión Mixta aprobó la reducción del fraccionamiento industrial en la pesca de la merluza común, pasando de 60% a 48%, lo que motivó que la empresa PacificBlu, que opera en la región del Biobío, anunciase que cerrará sus actividades en enero de 2026 debido a estos cambios, afectando a más de 3.000 trabajadores.
"Debieran poner a disposición el cargo": Parlamentarios piden renuncia de ministro Grau y subsecretario Salas por entrega de datos falsos en medio de discusión por Ley de Fraccionamiento https://t.co/xyucgYuMYc
— CNN Chile (@CNNChile) May 9, 2025