En una jornada clave para el futuro de la pesca artesanal, principal motor económico de la comuna de Lebu, la alcaldesa Marcela Tiznado se trasladó hasta el Congreso Nacional junto a dirigentes del sector pesquero y actividades conexas, para respaldar la postura del gremio frente al fraccionamiento de las pesquerías contemplado en la nueva Ley de Pesca.
Representando al concejo municipal, la jefa comunal reafirmó su compromiso con las comunidades costeras y exigió una legislación que ponga en el centro la justicia social y la sostenibilidad del rubro. “La ley debe garantizar justicia para quienes viven del mar”, señaló la autoridad lebulense tras participar de la sesión en la Cámara Alta.
Tiznado también valoró el respaldo de la diputada Flor Weisse, quien facilitó la presencia de dirigentes locales en el Congreso, destacando su disposición para escuchar y amplificar las demandas del sector artesanal.
“El futuro de muchas familias depende de decisiones que hoy se toman en Valparaíso. Como municipio no podemos estar ausentes cuando se trata de proteger una actividad histórica, cultural y económica para nuestra comuna”, agregó la alcaldesa.
La presencia de autoridades locales en esta instancia legislativa se enmarca en una defensa activa de los derechos de quienes han hecho del mar su vida, y busca incidir en la construcción de una Ley de Pesca que respete el trabajo artesanal y promueva un uso equitativo y sustentable de los recursos marinos.
Fuente: Convenio Difusión Municipal