Con la presencia de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, y el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, junto a representantes de organizaciones culturales y patrimoniales de la región se realizó el lanzamiento de la programación regional para los Días de los Patrimonios 2025.
Las actividades, de acceso libre y gratuito y pensadas para todas las edades, se realizarán este sábado 24 y domingo 25 de mayo, donde la comunidad podrá visitar los centros culturales y edificios patrimoniales más emblemáticos de la región de Antofagasta, donde se ofrecerán una variada cartelera para celebrar la fiesta cultural y ciudadana más popular de Chile.
“La importancia de esta nueva celebración, en este fin de semana del patrimonio en Antofagasta, es poder visitar los sitios de interés histórico que nos definen como habitantes de esta región. Hay muchísimas actividades en las nueve comunas de la región, que tienen que ver con gastronomía, música, teatro, arte, apertura de sitios históricos y sitios de memoria que son muy importantes y parte de nuestra historia que siempre vale la pena recordar y conmemorar. Es una fiesta familiar con más de 120 actividades hasta el momento, pero si usted quiere saber los horarios o dónde ir, ingrese a la página web www.diadelospatrimonios.cl donde puede elegir la región, la comuna el día y la hora en que quiere asistir, y los niños y las niñas, pueden contar con el Pasaporte Patrimonial, a través del cual pueden elegir las visitas, las actividades que realizar, anotar que les pareció la visita y recordar este fin de semana tan especial. También quiero agradecer a las empresas que se han sumado a este esfuerzo para tener una mucho mejor experiencia cultural en esta fecha que es tan importante”, destacó la Delegada Presidencial de la región de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete.
En tanto, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, se sumó a la invitación. “Es muy relevante que este fin de semana las familias vayan con sus niños y sus niñas a distintos espacios, en donde puedan conocer la historia y los espacios que tienen un atractivo histórico, cultural, artístico, también patrimoniales, del corte religioso y en el área de la memoria también. La historia hay que conocerla y vivirla, hay que acercarse a los edificios para que así podamos hacerla y podamos seguir creciendo, sin memoria no hay historia y sin historia no hay progreso”.
Sobre las actividades que se desarrollarán este fin de semana, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región de Antofagasta, Carla Julio Oyola, indicó que “sin duda que este fin de semana es la fiesta cultural de Chile donde nosotros como Ministerio de las Culturas estamos muy contentos porque efectivamente sale toda la ciudadanía, la familia a recorrer los espacios, particularmente nosotros como Ministerio hemos organizado con mucho cariño. La invitación es para que a las 11 de la mañana de este sábado 24 de mayo, vayamos y disfrutemos de una fiesta en torno a la gastronomía, los colores y sabores de nuestra región en frontis de la Biblioteca, donde nos vamos a tomar la calle, literal, en alianza con universidades, también con los liceos, que es muy importante, para poder disfrutar de este momento. Van a ver degustaciones, música y mediaciones”.
“También en dependencias de Cecrea Antofagasta, vamos a abrir esa casona gracias al Ministerio del Deporte, que nos permite que funcione ahí este programa, para niños y niñas. Lo curioso y bonito en esta oportunidad, es que cuando vayan a este lugar, serán los niños y niñas quienes hagan el recorrido por la casona”, agregó la autoridad regional de las Culturas.
En tanto, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez invitó a toda la comunidad regional a disfrutar de esta fiesta cultural que cada año reúne a la comunidad local en torno a sus patrimonios, afianzando de esta forma la identidad regional, como un gran legado para las futuras generaciones de nortinos/as.
“Este año queremos invitarles a participar junto a sus familias en esta fiesta cultural y patrimonial que nos permite identificarnos y relevar nuestra identidad regional, a través de actividades e iniciativas pensadas para todas las edades, donde podrán visitar los centros culturales, edificios emblemáticos y sitios de Memoria, donde podrán registrar a través del pasaporte patrimonial sus visitas y empaparse de esta iniciativa que también nos invita a cuidar y proteger nuestro patrimonio cultural regional”, señaló la autoridad.