En el tramo decisivo hacia la segunda vuelta presidencial,Francisco Vidal, nuevo vocero de la campaña de Jeannette Jara, salió a reforzar el mensaje del comando con una frase que no pasó desapercibida: los “tres sueños eróticos de la derecha no se cumplieron”. Con esa provocadora metáfora, buscó instalar que el escenario político sigue abierto y que la candidata aún puede recuperar terreno de aquí al 14 de diciembre.
Vidal aseguró que existe un “equilibrio político” que permite disputar los votos necesarios para acortar la brecha de ocho puntos que separa a Jara de José Antonio Kast. Según señaló, ninguna de las expectativas de superioridad legislativa proyectadas por la derecha se concretó: ni el paso de “dos alemanes” a segunda vuelta, ni la mayoría absoluta en el Congreso, ni los 89 diputados y 29 senadores que —afirmó— buscaban para impulsar una reforma constitucional sin contrapesos. “Ninguna de esas tres cosas ocurrió”, dijo en Radio Pauta.
Desde esa lectura, el exministro enfatizó que la estrategia de Jara se centrará en mensajes directos hacia sectores populares y de clase media, con una promesa central: “que las familias lleguen a fin de mes con ingresos propios y no a punta de créditos”. Vidal afirmó que solo un 20% de los hogares logra cubrir sus gastos mensuales sin endeudarse, y vinculó la economía cotidiana con la seguridad: “Que cuando la gente salga del almacén no la asalten ni le quiten lo que compró”, subrayó, insistiendo en que ambas dimensiones deben abordarse juntas.
El vocero añadió que la campaña incorporará propuestas de otras candidaturas —como las de Franco Parisi y Evelyn Matthei— para ampliar su alcance electoral, algo que, según él, “no se veía desde los 90”. También destacó la necesidad de que figuras como Mario Marcel tengan mayor presencia para explicar medidas como la devolución del IVA a medicamentos y la rebaja de sueldos de confianza política.