Un importante hito se gestó desde el sur de Chile, luego que un huemul migrará de manera natural hacia Argentina después de varias décadas.
Específicamente, se trata de un ejemplar que cruzó desde la Reserva Biológica Huilo Huilo, en la región de Los Ríos, hasta el Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia trasandina de Neuquén.
Esto supone resultados más que positivos, ya que desde hace por lo menos 20 años, ambas entidades trabajan en conjunto por la conservación y reintroducción de esta especie en dicho corredor biológico natural.
Cabe destacar que desde los años 80’s, la presencia del huemul prácticamente se había extinguido en la región de Los Ríos y en la Provincia de Neuquén.
El ejemplar que marcó el regreso de la especie al parque argentino, después de 30 años, es una cría del Centro de Conservación del Huemul, de la Reserva Biológica Huilo Huilo, que nació en libertad y migró de manera natural.
Desde la Fundación Huilo Huilo, su director Eduardo Arias, remarcó que los trabajos de conservación han permitido que a día de hoy ya cuenten con 40 ejemplares.
IMPRESIONANTE HALLAZGO EN NEUQUÉN 🦌💙
— Diario La Capital (@lacapital) February 18, 2025
🇦🇷🙌 Luego de casi tres décadas, se registró la presencia de un #huemul en el #ParqueNacionalLanín, en la provincia de #Neuquén. Según informaron las autoridades, el avistamiento es un hito en la región, ya que la especie se encuentra en… pic.twitter.com/t5tCDiH3NQ