Una nueva jornada del Taller de Ñocha en la Escuela de Artes y Oficios Mapuche de Cañete, instancia en la que participaron activamente 12 niños, niñas y adolescentes de la comuna.
La actividad estuvo orientada a enseñar el ancestral arte del trenzado en ñocha, bajo la guía de la reconocida artesana local Viviana Millabur Cayupi. Durante el taller, los y las participantes aprendieron a confeccionar pulseras utilizando distintas técnicas y combinaciones de color, en una experiencia que combinó aprendizaje, creatividad y valoración cultural.
Esta iniciativa forma parte del trabajo que impulsa la Unidad Fomento Artesanías, a través de su coordinadora junto a la Oficina de Cultura. Ambos destacaron la relevancia de promover este tipo de instancias que permiten a las nuevas generaciones vincularse con saberes tradicionales, fortaleciendo su identidad cultural.
Cabe señalar que esta jornada se suma a un taller previo realizado el 25 de junio, también centrado en el trenzado en ñocha, lo que da cuenta del interés que despiertan estos oficios en niños, niñas y jóvenes.
El éxito de esta experiencia reafirma la importancia de seguir generando espacios de formación en torno a las artes tradicionales, contribuyendo a la continuidad de prácticas culturales que son patrimonio vivo de nuestro territorio.
Fuente: @municanete